
TERESA DE LA PARRA
Teresa de la parra, seudónimo de Ana Teresa Parra Manojo, nace en París en 1890. Su familia estaba vinculada al hombre fuerte de Venezuela; Juan Vicente Gómez, que detentó el poder entre 1903 y 1935, primero como presidente y luego como dictador. Esta familia formaba parte de la aristocracia venezolana y, dentro de ella, al sector de los terratenientes; en consecuencia formará parte de la aristocracia de ese país..
Sus primeras realizaciones literarias fueron los relatos orientales publicados en un periódico bajo el seudónimo de "Frufrú", a los que siguen otras publicaciones en diarios y revistas.
En 1923 publica en París su primera novela: "Ifigenia": "diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba", la cual es celebrada por R. Roland y M. De Unamuno. Es una de las primeras mujeres sudamericanas en ganar un premio literario en Europa. Sus vínculos con la intelectualidad europea e hispanoamericana se multiplican. Es amiga de Gabriela Mistral, con quien mantiene asidua correspondencia.
...Recién acabo de leer un cuento de Teresa que me fascinó se llama. El ermitaño del reloj y me gustó por su detallada forma de envolverme, de adentrarme en una serie de pics mentales y sobre todo porque me tocó alguna orilla que ya venía pensando: "el deber ser" altamente recomendable el cuento.
en la siguiente dir lo pueden encontrar:
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01937963762367135218813/p0000001.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario